Tuesday, January 31, 2012

EL ARTE DE BESAR

Por Mr Spoiler Foto: yahooimages.com


El beso es uno de los placeres más intensos que sienten los seres humanos por su alto contenido emocional. Para besar, el ser humano debe hacer un ejercicio intenso de hasta 29 músculos, 12 de ellos de los labios y los otros restantes de la lengua. Un beso de “película” supone un gasto de hasta 12 kg. de presión sobre los labios. A lo largo de su vida, las personas intercambian por media alrededor de 24.000 besos, entre ellos los maternales, los apasionados y los de nuevo contacto. Un beso puede llegar a traspasar hasta 250 virus y bacterias diferentes dado que cuando se besa a alguien los residuos de su saliva permanecen durante 48-72 horas. Cuando se produce el acto de besar, los latidos del corazón se incrementan por encima del 200%. El corazón llega a bombear mucha más sangre ya que las células requieren de más oxígeno para trabajar.

El beso es un ejercicio sano que ayuda a reducir enfermedades cardíacas, del estómago y de la vesícula. El beso ayuda a enfrentar problemas de insomnio y hasta dolores de cabeza, debido a las hormonas del placer que funcionan como anestésicos naturales.

He aquí algunos consejos que podrán serles útiles a algunos jóvenes, ya que piden consejo. El beso desempeña un papel muy importante en la vida amorosa e incluso muchos hombres y mujeres dicen que los besos son tan excitantes como las caricias y muchas veces determinantes, antes de seguir adelante en el acto sexual. Muchas mujeres me dijeron que no podían pensar en acostarse con una pareja que besa o acaricia mal. El arte del beso podría dar lugar a decenas de páginas escritas, pero para resumir un poco he aquí lo que me parece importante saber, así que los errores que debe usted evitar.

¿Cómo besar bien a su pareja?

En el arte del beso, tres nociones son esenciales: el tempo (ritmo), la delicadeza o la fuerza con la cual besa a su pareja, y por fin la duración del beso. De hecho, esos tres parámetros se conjugan juntos; así, me parece más útil considerarlos en una progresión temporal del primer beso hasta el acto sexual en si.

Siempre hay que empezar con besitos, suaves, delicados. Los besos se dan con la boca cerrada, labios contra labios, sin darse prisa, tratando de dominar la emoción que procuran.

En función de la receptividad de la pareja se puede seguir con una fase un poco más sensual, entreabriendo sus labios, chupando o aspirando ligeramente el labio superior o inferior de su pareja entre sus propios labios; eso resultará tanto más agradable cuanto más pulposos son los labios . Aprenda a saborear los labios de su pareja dominando su emoción y su excitación.

Si se siente usted en harmonía con su pareja, podrá apoyar un poco más sus besos, haciéndolos más largos antes de abrir un poco la boca para jugar con sus labios, siempre con dulzura y delicadeza.

En esta fase, sólo se introduce la punta de la lengua en la boca de la pareja. Es por cierto cada vez más difícil dominar su excitación y controlar su ardor; le gustaría besar a su pareja con más fuerza aún; sin embargo, prolongue esa fase lo más posible y siga haciendo esfuerzos para dominar su excitación.

Si las dos primeras fases fueron perfectamente dominadas, sin demasiado excitación y durante bastante tiempo para que el deseo se su pareja también sea muy fuerte, entonces abandónense. Abren un poco más la boca, den besos apoyados y largos, peguen las lenguas una contra otra, mezclen las salivas.

Monday, January 30, 2012

¿Cómo nos ayuda la hidroterapia de colon?

¿Qué es la hidroterapia de colon?
La hidroterapia del colon es una técnica que consiste en hacer circular el agua en el intestino grueso para limpiarlo. La hidroterapia de colon es una terapia que actúa como una ducha que durante 45 minutos asegura la distribución del agua en el colon, a una determinada presión y con una cánula aplicadora especial. Con el agua tibia y masajes especializados, se recorre completamente el colon, permitiendo así remover los excrementos bloqueados, los desechos y los residuos tóxicos incrustados. La hidroterapia del colon, es una práctica agradable para el paciente, el cual se encuentra relajado y detecta desde la primera aplicación, una sensación de bienestar y ligereza orgánica.
La hidroterapia de colon es un procedimiento desintoxicante
del organismo.

¿Cómo nos ayuda la hidroterapia de colon?

Cuando estamos intoxicados, las toxinas recorren todo el cuerpo y cuando éstas no son eliminadas a través del colon las "reenviamos" al hígado, riñones, pulmones, páncreas, estómago y piel. El colon, es un órgano reflejo, es decir, tiene conexiones eléctricas con todas las partes del cuerpo. Cuando las toxinas están acumuladas por un largo período en el colon, rompemos la cadena, con lo que las funciones del cuerpo comienzan a trabajar lentamente.

Algunos síntomas de un colon lleno de toxinas:

Lengua seca, mal aliento, sobrepeso, mal olor corporal, estreñimiento, ojeras, pies y manos frías, uñas y cabellos débiles, celulitis, varices, tensión alta, fatigas, alergias, indigestión, dolores de cabeza crónicos, nervios, nauseas, depresiones, asma, dolores lumbares, acné, dolores menstruales.
Cuando limpiamos el colon, retornamos las funciones normales de nuestros órganos al cuerpo.

La hidroterapia busca

· Ablandar y remover la materia fecal de las paredes del colon.
· Disminuir la concentración de bacterias y toxinas en el intestino grueso.
· Estimular los movimientos peristálticos para ayudar al proceso de eliminación.

FUNCION DEL COLON

El colon está situado inmmediatamente después del intestino delgado y mide 1,5 metros. A pesar de las diferencias entre los aparatos digestivos de los diferentes vertebrados, sus funciones principales son las de almacenar residuos, extraer agua, mantener el equilibrio de hidratación y absorber algunas vitaminas como la K.

Cuando el quimo alcanza este órgano casi todos los nutrientes y el 90% del agua han sido absorbidos por el cuerpo; algunos electrolitos como el sodio, magnesio, y cloruros, así como carbohidratos no digeribles conocidos como fibra alimentaria. A medida que el quimo se mueve a lo largo del intestino se irá extrayendo la mayoría del agua de éste, mientras que se va impregando de una mucosa y bacterias conocidas como flora intestinal, pasando a convertirse en materia fecal (heces). Las bacterias romperán algunas de las fibras para su propia alimentación y crearán acetatos, propionatos, butiratos, como productos de desecho, los cuales a su vez son utilizados por las células del colon como alimento. Esto es un ejemplo de simbiosis que proporciona al cuerpo un promedio de cien calorías al día. El pH del colon varía entre 4,5 y 7,5 en el cuerpo de un adulto (ligeramente ácido a neutro).